Aldea Educativa
Acerca de
Dónde Estamos
Si queres que te llamemos
CURSO SECRETARIADO MÉDICO
Inicio
Educación
BUSCAR DE NUEVO
Comienza a principios de cada mes
Comprar
  Características
Entender que es un sistema de salud.
Conocer la función del secretario médico.
Conocer términos básicos dentro de un centro de salud.
Conocer el manejo del Nomenclador Nacional.
Conocer la confección de una historia clínica.
  Tipo
Curso
  Duración
5 MESES- Carga Horaria: 60 horas
  Requisitos
Ser mayor de 18 años
  Certificación
IFES
  Modalidad
ON LINE
  Examen
On line
  Programa de Estudios
UNIDAD 1
Entender que es un Sistema de Salud
Comprender el surgimiento de medidas sanitarias.
CONTENIDOS
Introducción al sistema de salud. La seguridad social en argentina – Reseña histórica. Periodo 1850 -1920. Periodo 1920 – 1945. Periodo 1945 – 1960. Periodo 1960 – 1970. Periodo 1970 en adelante. Ley 18610. Ley 22269. Leyes 23660 y 23661. El sistema de salud hoy. Beneficiarios. Obras sociales – agentes del seguro de salud. Prestadores de salud. Facturación. Facturación por prestación. Facturación capitada. Facturación por cartera de prestaciones. Diferencia entre obra social y medicina prepaga
UNIDAD 2
Conocer la función del Secretario Medico.
Comprender la importancia de sus tareas.
Obtener herramientas necesarias para la relación Paciente – Secretaria/o – Medico
CONTENIDOS
Introducción Auxiliar Administrativo en Salud – Secretaria/o. ¿Qué es un Secretario/a medico?. ¿Cuál es la función de un Secretario/a medico?. Introducción a la gestión de Admisión o Recepción de pacientes. Paciente. Tareas Administrativas. Asignación de turnos. Recepción o admisión. Sistemas Informáticos para Centro Médicos. Otras tareas en Recepción. Cobranza y gestión de caja. Atención telefónica:. Transcripción de Informes y entrega de estudios. Relación Secretario/a – Paciente. Perfil del Secretario/a
UNIDAD 3
Conocer las distintas áreas posibles en un centro de salud.
Conocer los tipos de profesionales en un centro de salud.
Conocer términos básicos dentro de un centro de salud.
CONTENIDOS
Introducción al establecimiento de salud. Profesionales de Salud. Especialidades médicas. Áreas o departamentos en una institución de salud. Glosario de terminología medica más frecuente. Otros términos frecuentes. Abreviaturas más frecuentes.
UNIDAD 4
Conocer el manejo del Nomenclador Nacional
Brindar instrumentos necesarios para tareas de Facturación
Enseñar a facturar prestaciones médicas incluidas en el Nomenclador Nacional
CONTENIDOS
Introducción al Nomenclador Nacional – Parte 1. Definición de Unidades del Nomenclador Nacional. El Nomenclador Nacional (NN) se divide en cinco partes. Intervenciones quirúrgicas. Prácticas especializadas. Prácticas odontológicas. Prácticas bioquímicas. Normas. Intervenciones Quirúrgicas. Importancia de los Paréntesis ”()”. Cirugías definidas “Como única Operación”. Cirugías Unilateral – Bilateral. Honorario Quirúrgico “I/C” Códigos Quirúrgicos en el cuerpo humano
UNIDAD 5
Conocer el manejo del Nomenclador Nacional
Brindar instrumentos necesarios para tareas de Facturación
Enseñar a facturar prestaciones médicas incluidas en el Nomenclador Nacional
CONTENIDOS
Introducción al Nomenclador Nacional– Parte 2 Practicas Especializadas. 14 – Alergia
Valorización. 15 – Anatomía Patológica. Valorización. 16 – Anestesia. Valorización. 17 – Cardiología. Valorización. 18 – Ecografía. Valorización. 19 Endocrinología. Valorización. 20 – Gastroenterología. Valorización. 21 – Genética Humana. Valorización. 22 – Ginecología y Obstetrici. 22.01 – Ginecología. 22.02 – Obstetricia. Valorización. 3 – Hematología. Valorización. 24 – Hemoterapia. Valorización. 25 – Rehabilitación Médica.Valorización. 26 – Medicina Nuclear. Valorización. 27 – Nefrología. Tipos de insuficiencia renal. Función del riñón artificial. Valorización. 28 – Neumonología. Valorización. 29 – Neurología. Valorización. 30 – Oftalmología. Valorización. 31 – Otorrinolaringología. Valorización. 32 – Pediatría. Valorización. 33 – Psiquiatría. Valorización
UNIDAD 6
Conocer el manejo del Nomenclador Nacional
Brindar instrumentos necesarios para tareas de Facturación
Enseñar a facturar prestaciones médicas incluidas en el Nomenclador Nacional
CONTENIDOS
Introducción al Nomenclador Nacional – Parte 3. 34 Radiología. Valorización. Capítulo 34.01. Signo “#”.Capitulo 34.02 radiología del aparato esquelético. 34.03 radiología del aparato respiratorio. 34.04 radiología del aparato respiratorio digestivo y cavidad abdominal. 34.05 radiología de aparato urinario. 34.06 radiología del aparato genital femenino. 34.07 Neurorradiología. 34.08 angiocardiorradiología. 34.09 Ttomografía – cineradiología – rx en quirófano y domicilio. 34.10 tomografía axial computada – tac. 35 Terapia Radiante. 36 Urología. 37 Síndrome Clínico. Normas Particulares
UNIDAD 7
Conocer el manejo del Nomenclador Nacional
Brindar instrumentos necesarios para tareas de Facturación
Enseñar a facturar prestaciones médicas incluidas en el Nomenclador Nacional
Conocer función y tareas del Facturista
CONTENIDOS
Introducción al Nomenclador Nacional – Internación y consultorios externos. 40 Asistencia en consultorio, domicilio e internación. Mecanismo de conteo de días de estadía en uti. 42 Asistencia en consultorio, domicilio e internación. 42.01 Consulta en consultorio. 42.02 consulta en domicilio. 42.03 Consultas en internación. 43 Prestaciones sanatoriales y de enfermería. 43.01 Gasto internación. Facturación. 43.02 gastos curaciones. 43.04 nebulizaciones. 43.05 Incubadora. 43.06 Luminoterapia. 43.07 oxigenoterapia. 43.09 recargo en internaciones especiales. 43.10 Prevención de enfermedades transmisibles – hepatitis b, sida. 43.11 consumo adicional de oxígeno. 44 Unidad coronaria móvil – Unidad respiratoria móvil. Introducción a la Facturación. Conceptos a tener presente. Valorización y reconocimiento de la práctica No Nomenclada:. Ámbito de las Obras Sociales o Prepagas. Auditoria de prácticas No Nomenclados. Gestión de autorización. Practica de Baja, Mediana y Alta Complejidad. ¿Qué es un Facturista?. Funciones del Facturista. Conciliación de Ordenes. Control de documentación. Ordenamiento. Emisión de Detalle. Facturación. Armado de Facturación. Débitos y Refacturación. Tipos de Facturación
UNIDAD 8
Conocer una internación en Hospital de Día
Conocer la confección de una Historia Clínica
Comprender y aplicar conocimientos del Nomenclador Nacional
Facturar Internación
Conocer otro tipo de nomencladores.
CONTENIDOS
Introducción a la facturación de internados. Hospital de día. Codificación pensión en Hospital de Día. Documentación de Historia Clínica. ¿Cuando se completa la HC?. Propuesta de Armado de Historia Clínica. ¿Qué pasa si algunos de estos documentos no se encuentran?. Otros Nomencladores. AAA – Asociación Argentina de Anestesiología. NBU – Nomenclador Único Bioquímico. NUN – Nomenclador Único Nacional de Ortopedia y Traumatología. Abreviaturas de las Regiones para los Códigos. AHyHN – Asociación de Hematología y Hemoterapia Norpatagonica. Este Nomenclador no utiliza unidades para su arancelamiento.
  Precio
6 Cuotas de: $6850
Completá el formulario y recibí información.
Oferta Educativa Relacionada
Introducción A La Economía Social. Su Articulación Con El Desarrollo Integrado
FUNDACIÓN CIESO
Diplomatura En Administración De Sueldos E Impuestos
IFES
Agente Auxiliar En Propaganda Médica (Visitador Médico)-Con Certificación Internacional
ISE - INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA
Curso De Ceremonial Y Protocolo
IFES
Instituciones Académicas